

JUAN ARANGO










TIJUANA, MÉXICO
17 DE MAYO DE 1980
FUTBOLISTA
Juan Fernando Arango Sáenz es un reconocido futbolista venezolano que nació el 16 de mayo de 1980 en la ciudad de Maracay, estado Aragua. Es considerado por muchos como el máximo representante del balompié venezolano por su trayectoria a nivel internacional y por sus acertados tiros libres.
El Capi, uno de los tantos sobrenombres que tiene Arango, comenzó su carrera con el equipo Nueva Cádiz FC, situado en la ciudad de Cumaná. El director técnico de aquel club será, posteriormente, el mismo que dirigirá la selección durante los años 2009-2013, César Farías. Así debutaría Arango en la Segunda División de Venezuela con tan solo tener 17 años en 1996. En 1999, la oncena asciende a la Primera División de Venezuela y cambia de nombre a Zulianos FC; pero no tardaría en irse a un mejor equipo, como lo es el Caracas FC.
Seis meses en la ciudad capitalina fueron suficientes para que Arango tomara un avión con dirección a México para jugar con CF Monterrey de la Primera División de México. En las dos campañas con el Monterrey marcaría seis goles en total en 43 duelos disputados para, finalmente, cambiarse de oncena mas no de país. En 2002 pasa al Pachuca CF y haría 22 dianas en 52 encuentros jugados, contando las copas y la liga. De esta forma, ya empieza a ser convocado para la selección. Incluso, en la Copa América de Paraguay 1999 ya estaba el nombre de Juan Arango en la nómina y, así continuaría estando en los siguientes torneos: Copa América de Colombia 2001, eliminatorias sudamericanas al Mundial de Japón – Corea del Sur, Copa América de Perú 2004 y eliminatorias sudamericanas al Mundial de Alemania 2006.
En el año 2003, se turna nuevamente en la misma nación azteca. El Puebla FC lo contrataría por una campaña y antes de llegar a un nuevo continente. Arango siguió brillando con sus tiros libres y sus tantos en México: 36 partidos jugados y ocho goles en total. Pasarían unos cuantos años para que volviera a jugar en la tierra de El Tri.
El Real Club Deportivo Mallorca español recibiría a Arango con los brazos abiertos en lo que serían cinco campañas seguidas jugando para ellos. Mantenerse en la Primera División de España sería el gran reto para ellos y así fue, mientras El Capi estuvo allí. 50 dianas marcó Arango, incluyendo su participación en la Copa del Rey. Sucesivamente, grandes oncenas comenzaron a negociar por la pierna zurda con que chuta Arango, aunque fue uno en específico quien puso las piezas en el tablero: Borussia Mönchengladbach alemán. Un pequeño equipo quien empezaba a reunir figuras o juveniles para pulir su nómina y pelear torneos y copas, tanto locales como internacionales.
Mientras tanto, con la Vinotinto seguía luchando para que su nación triunfara o llegara lo más lejos posible en las distintas competiciones: Copa América de Venezuela 2007, donde se llega por vez primera a los cuartos de final; las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica 2010, donde se estuvo a dos puntos de estar en el repechaje contra Costa Rica; Copa América de Argentina 2011, donde se logra un cuarto puesto perdiendo ante Perú; eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014, se logró vencer a Argentina, siendo la primera ocasión en suelo venezolano, y la Copa América de Chile 2015, que al finalizarse, Arango no tarda en dar una rueda de prensa para colgar sus botines como jugador profesional en la palestra internacional.
Cinco temporadas pasó Arango en Alemania para ver cómo su zurda lo engrandeció y la fanaticada germana lo consideró un dios, creando incluso una religión. Finalmente, vuelve a México para jugar con el Club Tijuana, equipo donde milita actualmente.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |