


EVELYN MIRALLES



TEXAS, ESTADOS UNIDOS



1968



INGENIERO PRINCIPAL DE LA NASA
Nació en Caracas, estado Miranda, Venezuela, y es la única mujer, hispana y venezolana que forma parte de los ingenieros más destacados de Estados Unidos en la NASA en su área de Realidad Virtual. Estudió en el colegio Santa Rosa de Lima y comenzó sus estudios de Administración en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Luego de haber pasado dos años estudiando, decidió emigrar a Estados Unidos para estudiar lo que, realmente, quería: gráfica de computación. Luego de su llegada a América del Norte en el año 1986, se graduó de gráfica de computación en la Universidad Lamar, Houston, en 1990 y, en 1992, obtiene el título de Informática en la Universidad de Houston.
Será en el mismo año donde consigue la doble titulación cuando le ofrecen un puesto de trabajo en la NASA. Fue en el año 1993 cuando le tocó desafiar uno de sus mayores retos: ayudar, junto con su equipo de ingenieros, a un grupo de astronautas a bordo de la nave espacial Endeavour, o misión STS-61, a reparar el telescopio Hubble por medio de una cirugía correctiva en el espacio.
El trabajo más recién del equipo de Miralles fue un casco de realidad virtual en el año 2011, que permite una visión de 120° y dos pantallas. Dichos hardware y software desarrollados son esencialmente para asistir a los astronautas en sus misiones en el espacio y, de esta forma, prepararse de la mejor manera para un posible percance o problema en el firmamento.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |